Trending

10/recent/ticker-posts

Julio llega con nuevas voces y grandes historias con Sala de Arte Cinépolis

Sala de Arte Cinépolis presenta en julio una programación de seis historias que exploran temas como: relaciones madre e hija marcadas por la dependencia, amores adolescentes, amenazas externas a una comunidad rural y dilemas éticos en el mundo del arte. Historias que llegan de la Berlinale, Cannes y otros festivales internacionales, protagonizadas por figuras reconocidas y nuevos talentos.

Hot Milk – 2 de julio

Dirigido por Rebecca Lenkiewicz (Ida, 2013; Disobedience, 2017), y basado en la novela de Deborah Levy (Swimming Home, 2011), Hot Milk es un drama sensorial ambientado en la costa de Almería que retrata el vínculo absorbente entre una madre y su hija, interpretadas por Fiona Shaw (The Tree of Life, 2011; Harry Potter y la piedra filosofal, 2001) y Emma Mackey (Sex Education, 2019–2023; Barbie, 2023). Sofia, atrapada en la dinámica de cuidados hacia su madre, explora una intensa relación con Ingrid (Vicky Krieps, Phantom Thread, 2017; Corsage, 2022).

Con una estética áspera y luminosa, Lenkiewicz describe su visión como una forma de mostrar “cómo nuestras madres nos marcan”, y añade: “Quería una mirada amazónica, cruda y desordenada, no una versión estilizada del deseo”. Filmada entre Grecia y España, en locaciones como Marathon y Atenas, cuenta con fotografía de Christopher Blauvelt (Emma, 2020).


 Bird. Emprender el Vuelo – 10 de julio

Dirigida por la ganadora al Óscar Andrea Arnold (Fish Tank, 2009; American Honey, 2016), esta es una historia sobre la infancia abandonada y la búsqueda de afecto en los márgenes de la sociedad. Bailey, interpretada por Nykiya Adams, vive con su padre Bug (Barry Keoghan: The Banshees of Inisherin, 2022; Saltburn, 2023) en un asentamiento de Kent. La joven encuentra entonces un refugio emocional en su amistad con un extraño forastero (Franz Rogowski: Passages, 2023; Great Freedom, 2021).

Filmada con sensibilidad documental por Robbie Ryan (The Favourite, 2018; Poor Things, 2023), Bird. Emprender el Vuelo captura la belleza dentro del caos y la resiliencia en medio del abandono. Arnold afirma: "Quise hablar de niñas invisibles, de infancias que se cuidan solas, y de encontrar belleza en lo inesperado". El filme fue parte de la Competencia Oficial en Cannes 2024, nominada a la Palma de Oro como Mejor Película; y marca el regreso de Arnold a la ficción después de su documental Cow (2021).


Corazones Jóvenes – 17 de julio

Dirigido por Anthony Schatteman (Kiss Me Softly, 2012; Alive, 2020), como su primer largometraje y un relato autobiográfico, sigue a Elias y Alexander, de 14 años, en el despertar emocional y sexual que desestabiliza sus certezas familiares y sociales. Ambientada en la Bélgica natal del director, la película formó parte de la sección Generation Kplus de la Berlinale. “Es la historia que yo necesitaba ver cuando era adolescente, pero no existía. El amor es universal y cada uno debería seguir su corazón”, comparte Schatteman.

El director residió en la casa de su infancia durante el rodaje, y locaciones como su calle, escuela y río local forman parte esencial de la narrativa visual. Protagonizada por Lou Goossens (Moresnet, 2024) y Marius De Saeger (Zombie, 2022).


Harvest – 17 de julio

Dirigida por Athina Rachel Tsangari (Attenberg, 2010; Chevalier, 2015), es una adaptación de la novela de Jim Crace. El filme es un drama rural con tintes de horror folclórico que explora el desarraigo. Caleb Landry Jones (Nitram, 2021; Dogman, 2023) interpreta a Walter Thirsk, testigo de la llegada de forasteros que amenazan con disolver la identidad de su comunidad. El elenco incluye a Harry Melling (The Tragedy of Macbeth, 2021), Rosy McEwen (Blue Jean, 2022), Arinzé Kene (I’m Your Woman, 2020) y Thalissa Teixeira (Trigonometry, 2020).

Tsangari explica: “Quise hacer una película sobre el momento en que todo comenzó a cambiar para la humanidad: la pérdida de la tierra, la aparición del mapa, la amenaza del forastero”. Filmada en locaciones naturales de Escocia, la película refleja el choque entre el paisaje ancestral y la irrupción de lo moderno.


No Nos Moverán – 24 de julio

Dirigida por Pierre Saint-Martin Castellanos (La ahorcadita, 2013; Extraños en un tren, 2019), propone una mirada irreverente y afectiva al legado del movimiento estudiantil de 1968 en México. La protagonista, una abogada testaruda de la tercera edad (Luisa Huertas: El callejón de los milagros, 1995; La ley de Herodes, 1999), se lanza a buscar justicia por el asesinato de su hermano décadas atrás.

Filmada en blanco y negro, ganadora del Premio Mezcal, en el FICG 2024, y seleccionada en Toulouse y Huelva, la película combina humor negro con una narrativa de duelo y resistencia. “Hicimos esta historia para las familias mexicanas: entretenida, profunda e incluyente. Queríamos proponer una narrativa luminosa, sin que eso significara evadir la memoria”, afirma el director.


 El Cuadro Perdido – 24 de julio

Dirigido por Pascal Bonitzer (Cherchez Hortense, 2012), este drama formó parte del 28° Tour de Cine Francés y trata sobre el hallazgo de una obra de Egon Schiele, desaparecida desde la Segunda Guerra Mundial. Un experto en arte moderno (Alex Lutz: Guy, 2018; Une belle course, 2022), se ve confrontado con la historia de despojo nazi y las tensiones entre el valor artístico y el económico. Inspirado en un caso real, Bonitzer reflexiona: “El mundo del arte está lleno de contradicciones. Me interesaba hablar de lo verdadero y lo falso, del poder, del deseo y de la belleza que incomoda”.

Con una mirada crítica al mercado del arte, la cinta alterna comedia sofisticada y drama moral. Completan el elenco Léa Drucker (La familia Bélier, 2014; Jusqu’à la garde, 2017), Nora Hamzawi (Doubles vies, 2018) y Louise Chevillotte (Un beau matin, 2022).

Este mes, Sala de Arte Cinépolis® invita a vivir historias intensas, que desde lo íntimo y lo colectivo cuestionan el presente y nos confrontan con dilemas universales. Compra tus boletos para cualquier complejo con Sala de Arte Cinépolis®, en la taquilla, la App o en cinepolis.com/sala-de-arte.






Publicar un comentario

0 Comentarios

Ad Code

Responsive Advertisement