Por Daniel Lee Vargas
Y esto es para tomar en cuenta... Hoy día los jóvenes profesionistas en México ya no ven al empleo formal como sinónimo de estabilidad.
Según datos recientes del Servicio Nacional de Empleo (SNE), la mayoría abandona sus puestos antes de cumplir medio año. El fenómeno no es menor: se trata de una señal de alarma para empresas e instituciones que, pese a los discursos, no han sabido leer las nuevas exigencias de las generaciones que hoy llegan al mercado laboral.
La explicación no está solo en un “espíritu inquieto” de los jóvenes. Los bajos sueldos, la sobrecarga de trabajo, la falta de reconocimiento y el ambiente laboral tóxico se han vuelto causas recurrentes de renuncia. A diferencia de generaciones anteriores, los nuevos profesionistas no se resignan a la precariedad: priorizan la flexibilidad, el crecimiento personal y el equilibrio entre vida y trabajo.
Las consecuencias son visibles. Empresas de distintos sectores enfrentan un desgaste constante en sus equipos, con costos adicionales de contratación y capacitación. Aunque algunas han reaccionado con esquemas híbridos, horarios flexibles y programas de bienestar, las medidas todavía son insuficientes para garantizar permanencia.
El SNE, por su parte, ha optado por ampliar la oferta de movilidad internacional. Una de las rutas más demandadas es Alemania, donde existe una disponibilidad constante de entre cinco y diez vacantes para personal de enfermería, con salarios y condiciones muy superiores a los que ofrece México.
La migración laboral de jóvenes profesionistas ya no responde solo al sueño de “salir del país”, sino a la urgencia de encontrar un trabajo que valore su esfuerzo. Es un reflejo claro: no basta con tener un empleo formal, si este se traduce en frustración y desgaste.
El desafío para México es mayúsculo. Retener talento joven no será posible mientras se mantengan estructuras laborales ancladas en la precariedad. La pregunta es si las empresas —y el propio Estado— están dispuestos a transformar de fondo sus prácticas o si continuarán perdiendo a una generación entera que prefiere migrar, moverse o renunciar antes que conformarse.
Sígueme en mis redes sociales, https://www.facebook.com/daniel.lee.766372/
X @DANIELLEE69495 y también en https://algrano.mx
0 Comentarios