Trending

10/recent/ticker-posts

Rabbuní llega las salas de cine de México este 21 de agosto

Este 21 de agosto se estrena en cines de México, Latinoamérica y España el filme "Rabbuní", la historia de un grupo de mujeres mexicanas y un equipo de grabación que quedan atrapados durante la filmación de un taller emocional en Tierra Santa luego de un estallido del conflicto en Israel.

“Rabbuní” nace como un registro audiovisual de los talleres que Marian Reynoso imparte a mujeres en Tierra Santa. Sin embargo, la historia cambia radicalmente cuando el 7 de octubre de 2023 estalla un nuevo conflicto armado en la región. 

El equipo de producción, compuesto por mujeres y técnicos mexicanos, queda atrapado a kilómetros del epicentro.

Lo que sigue es una historia de contención, decisiones difíciles, encierros, falta de información y un profundo proceso interior en medio del caos. 

La cámara, lejos de detenerse, capta cada detalle: desde la reacción inicial hasta la transformación emocional de las protagonistas.

Uno de los giros más potentes del documental es la vivencia del camarógrafo, Ramiro Martínez, quien inicia el proyecto como observador y termina encontrándose a sí mismo en medio de un contexto que nunca imaginó.

El documental fue grabado en escenarios clave de Tierra Santa: la Basílica de la Anunciación, el Monte Carmelo, Magdala, Cafarnaúm, el Monte de las Bienaventuranzas y Jerusalén. La fuerza de estas locaciones se entrelaza con la vivencia de sus protagonistas para crear una narrativa visual poderosa.

En octubre de 2023, un productor viajó a Israel con el propósito de grabar los talleres de oración que Marián Reynoso imparte a mujeres en Magdala. 

Todo parecía transcurrir con normalidad, hasta que en un instante todo cambió; cuando el 7 de octubre estallaría la guerra entre Israel y el grupo Hamas.

Las participantes del taller, junto con el productor, enfrentaron días de incertidumbre y tensión, al estar atrapados en medio del conflicto y vivir esos momentos tan intensos.

El documental refleja un testimonio de esperanza y nos sumerge en un viaje espiritual sin precedentes.

Lo que comenzó como un proyecto para documentar estos talleres en Tierra Santa se transformó en una experiencia de paz en medio de la guerra y un recordatorio de que la fe puede florecer en cualquier circunstancia.

A lo largo de la grabación, el documental muestra los testimonios de los participantes y las actividades de las mujeres durante el taller en locaciones emblemáticas de la historia; la Basílica de la Anunciación, Cafarnaúm, el Monte de las Bienaventuranzas y por supuesto, Magdala.

Magdala es un sitio arqueológico y un centro de espiritualidad cristiana en la región de Galilea, Israel, descubierto y desarrollado bajo la dirección del P. Juan María Solana, Legionario de Cristo. 

Es conocido además por contener una sinagoga del siglo I, considerada una de las más antiguas y mejor conservadas de la época de Jesús. Además de su relevancia arqueológica, Magdala es un lugar de encuentro para la oración y la reflexión, con un énfasis especial en el papel de la mujer en la historia de la fe.

Ficha técnica

Elemento: Detalle

Título original: Rabbuní

Duración: 70 minutos

Formato: Documental

País: México / Israel

Productor: Marián Reynoso

Director: Ramiro Martínez

Guion: P. Juan M. Solana LC - P. Salvador Calderón LC

Diseño: Paola Sánchez

Cámara y sonido: Ramiro Martínez, Teresa Valdés

Locaciones: Magdala, Nazaret, Jerusalén, Monte Carmelo, Cafarnaúm

Año de grabación: 2023

Idioma: Español con subtítulos en inglés.












Publicar un comentario

0 Comentarios

Ad Code

Responsive Advertisement