Trending

10/recent/ticker-posts

Alcanzan empresas mexicanas sólo el 41.7 por ciento en transformación digital

Needed Education de la mano de KIO, EY y American Chamber Mexico, presentó el  Informe de Madurez Digital en México (IMD 2025).

Dicho informe reveló que durante el último año las empresas mexicanas que participaron en el análisis alcanzaron 41.7% de transformación digital, porcentaje que –pese al crecimiento de 3.45% que tuvo con respecto a 2024– está aún por debajo del ideal, que es de 70%.

El IMD 2025 también destaca que sólo 1% de las empresas ha alcanzado la “madurez en Inteligencia Artificial (IA)”, es decir, la completa integración de la IA en los flujos de trabajo y como impulsora de gran parte de los resultados del negocio.

Este informe, que proporciona una visión detallada sobre cómo se preparan las empresas  para mantenerse competitivas en el entorno actual, establece que la transformación digital transcurre alrededor de tres vías principales: 

1) Mejora de la experiencia del cliente 

2) Optimización  

3) Competitividad. 

En este sentido, la IA generativa acelera e impulsa estos ejes, al mejorar el análisis del comportamiento del cliente y al aumentar su productividad, ya que automatiza tareas repetitivas de una forma más fácil.

El análisis invita también a las compañías a entender el potencial que ofrece la IA, ya que muchas de ellas no profundizan en su uso, ni exploran su alcance real. 

Otro de los hallazgos del IMD 2025 es que las empresas que están fuera del ámbito tecnológico, aún no están reflexionando en cómo la IA puede redefinir su estructura y dinámica operativa.

Para Gustavo Barcia, CEO y fundador de Needed Education, los próximos 12 meses  serán fundamentales para que más compañías dejen de resistirse al cambio y hagan parte de su estrategia el uso de IA generativa.

“Hoy las empresas en México, sean nativas tecnológicas o no, deben ver a la IA como un recurso clave; invertir en herramientas y, en especial, destinar recursos en capacitación continua para poder manejar y entender todo el potencial que ofrece, generando una ventaja sobre sus competidores”.

Bernardo González, director de operaciones de KIO destacó que “el futuro pertenece a aquellos que están del lado de la Inteligencia Artificial. Recordemos que la IA no es una carrera tecnológica, es aprender a volvernos más eficientes, para agregar valor a las empresas”.

 Alejandra Quezada, directora de Comunicación Institucional de American Chamber Mexico destacó que  para AmCham es muy valioso participar en este ejercicio que recopila la percepción y retos de las organizaciones en México. 

"La inteligencia artificial es un enorme habilitador para el éxito empresarial, siempre que se considere dentro de la visión estratégica del liderazgo hacia el resto de la organización”.

Durante el Panel de Transformación Digital, Gustavo Barcia, CEO de Needed, aseguró que el liderazgo de una empresa debe comprender que se debe cambiar, de lo contrario hay un estancamiento.

“Cuando hablábamos de las redes sociales hace algunos años era interesante ver cómo las empresas decían que no iban a abrir una cuenta en ninguna red social, luego se dieron cuenta de que era un error; así con las personas, actualmente están utilizando IA todo el tiempo”, destacó.

Tenemos que cambiar la mentalidad, dejar de pensar en que tenemos que usar IA, sino hacerla parte, cambiar la forma de pensar, y cómo agregamos valor

Como parte del panel, Rodrigo Pacheco, periodista de Negocios de Grupo Imagen, aseguró que hoy se necesita ir a una velocidad más rápida con una velocidad estructural más avanzada dentro de las empresas. 

“La cultura organizacional es primordial, pero es necesario saber dónde estamos destinando nuestra atención, cómo planteamos los modelos y cómo obtenemos información de ellos”.

Por su parte, Víctor Noguera, co-founder de Clau.com, destacó que “las mejores tecnologías son las que usas sin darte cuenta; a futuro en los próximo 5 o 10 años las empresas y sus modelos no van a evolucionar, sino que van a ser las mismas cosas que antes, pero más baratas, y no sabremos cómo lo hacen las empresas, pero lo harán.




Publicar un comentario

0 Comentarios

Ad Code

Responsive Advertisement