El director de la plataforma Saber Votar, Guillermo Torres Quiroz, y el presidente de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos (CMDH), René Bolio Halloran, denunciaron que la elección del Poder Judicial llevada a cabo el pasado 1 de junio fue ilegítima, fraudulenta y diseñada para consolidar el control político del oficialismo sobre la justicia en México.
En una conferencia de prensa coincidieron en que los resultados y el desarrollo del proceso electoral revelan una grave crisis de legitimidad, participación y transparencia, con consecuencias que amenazan la independencia judicial y el Estado de Derecho.
Según los datos presentados por Saber Votar, la participación ciudadana apenas alcanzó un 13% del padrón, con irregularidades como la distribución de “acordeones” con nombres predeterminados, ausencia de casillas conjuntas con otras elecciones locales y una profunda desinformación sobre el proceso.
“Lo que mal empieza, mal acaba. Desde el punto de vista electoral, el acordeón es un delito… Nadie se iba a aprender los números porque estuvo mal hecha”, explicó Torres Quiroz, quien advirtió que, sin una reforma electoral inmediata, el proceso del 2027 será “una locura”.
También detalló que, tras analizar los perfiles de los magistrados electos, se detectó una tendencia clara de alineación política y aseguró que “podríamos decir que será una corte que tendrá más su vida interna en términos generales a favor de la actual administración federal, pero que tendrá sus diferencias hacia lo que nadie puede negar, la lucha al interior que se vive del propio gobierno”.
Asimismo, expuso que el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial se convertirá en un órgano de control interno sin precedentes, “lo voy a decir en palabras coloquiales, es la nueva Santa Inquisición para el Poder Judicial”.
El análisis de los perfiles electos, tanto en la Suprema Corte de Justicia como en el recién creado Tribunal de Disciplina Judicial, revela que la mayoría de los nuevos integrantes tienen vínculos cercanos con Morena, con el presidente López Obrador o con la futura presidenta Claudia Sheinbaum.
“Será una Corte definida por la política y no por la experiencia jurídica. Hay cercanías con el oficialismo que no se pueden ignorar”, señaló el experto y aseguró que casos como el de Lenia Batres, Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel, Celia Maya, Bernardo Bátiz o Verónica de Gyves, muestran, según la plataforma, cómo se ha ido “colonizando” el sistema judicial con operadores políticos.
“Se tiene que hacer una verdadera Reforma El electoral para el 2027, porque si no esto será una verdadera locura cuando coincidan 16 gobernaturas, ayuntamientos y congresos de 31 estados, y al mismo tiempo votar por el poder judicial en más de 20 estados de la República, más los magistrados y jueces de circuito, y los cinco miembros de la Sala Superior del Tribunal Electoral”, señaló Guillermo Quiroz
El acordeón, subrayó, es un fraude desde el punto de vista electoral, aunque se quiere disfrazar de otra cosa, no se puede evitar que es un fraude, “las decisiones Jurídicas, desde ahora se van a hacer desde el punto de vista político, ese es el problema y resultado de la jornada electoral”
Por su parte, René Bolio Halloran, presidente de la CMDH, ofreció un análisis político profundo sobre el rumbo del país, afirmando que el actual régimen concentra todos los poderes y se encuentra en ruta directa hacia una dictadura.
“Técnica y científicamente vivimos en un régimen autoritario. Esta es una muy mala noticia, pero no es tan mala porque podemos estar peor”.
Bolio Halloran recordó los mecanismos de control del antiguo PRI, y advirtió que hoy, con otros actores, se está repitiendo el mismo modelo de concentración del poder y apuntó que se tiene una concentración del poder donde está el poder ejecutivo, el poder legislativo con una mayoría calificada y a partir de la elección que acabamos de ver, el poder total en la Suprema Corte de Justicia, en el Tribunal de Disciplina, en el Tribunal Electoral.
Finalmente, René Bolio advirtió que, aunque el país aún no vive una dictadura formal o un totalitarismo, el camino está trazado, y acotó “estamos mal, pero podemos estar peor, pero eso va a depender de nosotros… La sociedad civil tendrá que organizarse para resistir que sigue este camino que naturalmente tiende a ir del autoritarismo a la dictadura y al totalitarismo, que evidentemente es algo que tenemos que evitar”.
0 Comentarios