La reforma judicial en México ha desatado una ola de críticas por su falta de transparencia, legalidad y respeto a la independencia judicial.
Un grupo de académicos, intelectuales, políticos, analistas y líderes de opinión hicieron un llamado enérgico a la ciudadanía mexicana a que exprese su repudio a la llamada reforma judicial.
Entre las mayores preocupaciones destacan:
Que las elecciones judiciales próximas no cumplen estándares democráticos básicos.
Más de la mitad de las personas juzgadoras a nivel federal declinaron participar, calificando el proceso como manipulado.
El Senado y un Instituto Nacional Electoral (INE) criticado por su falta de acción han incluido candidatos sin seguir procedimientos legales.
Por primera vez, no habrá conteo de votos ciudadano ni medidas como el Programa de Resultados Preliminares (PREP), generando desconfianza generalizada.
Además, la reducción presupuestal al INE y la falta de regulación adecuada complican el panorama.
Los firmantes del comunicado llaman a la ciudadanía a ser observadores del proceso, denunciar irregularidades y defender la justicia independiente. Enfatizan que el voto libre, informado o incluso su anulación como protesta pueden enviar un mensaje de rechazo a esta reforma.
La sociedad mexicana está invitada a unirse a la defensa del sistema democrático y los derechos de las personas juzgadoras. La consigna: no permitir que la República sea escenario de simulaciones políticas.
0 Comentarios