Trending

10/recent/ticker-posts

Time to Hire impulsa la transformación del ecosistema de reclutamiento en México mediante Inteligencia Artificial

En un contexto donde los procesos de contratación en México pueden extenderse hasta 45 días en promedio (LinkedIn Talent Report 2024), Time to Hire surge como una plataforma de inteligencia artificial que redefine el paradigma del reclutamiento profesional. Su modelo —basado en una sola entrevista asistida por IA— permite conectar a candidatos y empresas de manera más rápida, eficiente y precisa, reduciendo los tiempos de contratación hasta en 70%.

El ecosistema laboral mexicano enfrenta actualmente un desequilibrio estructural entre oferta y demanda de talento calificado. De acuerdo con ManpowerGroup (2024), el 74% de las empresas en el país reporta dificultades para cubrir vacantes, particularmente en posiciones administrativas, de ventas y tecnología.

Al mismo tiempo, los candidatos enfrentan procesos largos y repetitivos: un profesional puede pasar por hasta 24 entrevistas antes de recibir una oferta formal.

Frente a este panorama, Time to Hire introduce un modelo integral impulsado por inteligencia artificial que optimiza la experiencia tanto para empresas como para postulantes.

La plataforma realiza una entrevista estructurada única que analiza competencias, habilidades y rasgos de personalidad. A partir de esa información, la IA genera un perfil enriquecido —denominado high trust data profile— que puede ser considerado por múltiples empleadores.

“Nuestro objetivo es transformar la manera en que las organizaciones acceden al talento, reduciendo fricciones y sesgos en los procesos de selección. La IA nos permite ofrecer información objetiva y confiable, acelerando decisiones y garantizando un mejor ajuste entre persona y empresa”, señaló Pablo Estévez, CEO y cofundador de Time to Hire.

Un impacto dual: empresas y talento en un mismo ecosistema

La propuesta de valor de Time to Hire combina beneficios B2B y B2C:

Para empresas: acceso inmediato a shortlists curadas de entre 10 y 25 candidatos preentrevistados, con videos, reportes de personalidad y validaciones automáticas. Este enfoque reduce costos operativos, acorta tiempos de contratación y eleva la tasa de retención de talento.

Para candidatos: una sola entrevista basta para acceder a múltiples oportunidades laborales, eliminando la necesidad de aplicar manualmente a decenas de ofertas y democratizando el acceso a procesos de selección de alto nivel.

La plataforma se especializa en perfiles de generación de ingresos —ventas, marketing, estrategia, operaciones y crecimiento— con rangos salariales entre USD $1,500 y $10,000 mensuales.

Inteligencia artificial aplicada al reclutamiento

El núcleo tecnológico de Time to Hire reside en el uso de modelos de lenguaje natural (NLP) y algoritmos de análisis de comportamiento.

Estos sistemas permiten:

Evaluar competencias y soft skills con base en evidencia.

Detectar afinidad cultural y estilo de trabajo.

Generar recomendaciones automáticas de vacantes compatibles.

Automatizar la comunicación entre candidatos y reclutadores durante todo el proceso.

De esta manera, la IA no solo acelera la toma de decisiones, sino que reduce el sesgo humano, mejora la precisión del matching y eleva la calidad de las contrataciones.




Publicar un comentario

0 Comentarios

Ad Code

Responsive Advertisement