Trending

10/recent/ticker-posts

Conmemoran 50 años del asesinato de los Mártires del Cubilete con el grito de "Viva Cristo Rey"

SILAO, GUANAJUATO.- “Que el miedo nos tenga miedo para la construcción de un México mejor, sin violencia, de paz y convivencia ciudadana en el amor”, fue el sentir de una decena de agrupaciones juveniles católicas, así como de adultos de carácter apostólico y cívico.

Esto durante la conmemoración de los 50 años del asesinato de los Mártires del Cubilete: Juan Bosco Rosillo Segura (20 años, de la Ciudad de México) y César Fernando Calvillo Silva (21 años, de la Ciudad de Aguascalientes).

El momento tuvo lugar en el Monumento donde se encuentran sus restos, en la población de Aguas Buenas, al pie del Cerro del Cubilete, en el estado de Guanajuato.

Estos jóvenes sufrieron su martirio por enemigos de Dios y de la Iglesia, el 22 de noviembre de 1975, en dicha población de Aguas Buenas, durante la Segunda Marcha Juvenil al Santuario de Cristo Rey en el Cubilete, organizada por la ACJM (Asociación Católica de la Juventud Mexicana) de la que eran parte de sus directivos.

El homenaje organizado por el Movimiento Dejar Huella, contó con la participación de familiares, amigos y simpatizantes de Juan Bosco y César Fernando.

Recordaron el testimonio de vida cristiana que ellos daban en sus familias y en su medio social y eclesial, y que al hacer profesión de su Fe cristiana, colaborando en la organización de la citada Segunda Marcha Juvenil, a la que asistieron 30 mil jóvenes, sufrieron su martirio.

Posteriormente, se llevó a cabo la Santa Misa en memoria de Juan Bosco y César Fernando, en el Santuario de Cristo Rey, en la cumbre del cerro del Cubilete y celebrada por Monseñor Jaime Calderón, Arzobispo de León y Vicepresidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano. 

En la homilía refrendó el martirio de Juan Bosco y César Fernando, por la forma en que se ha hecho de manera popular y recordó el Centenario de la institución de la Festividad de Cristo Rey que se cumple en este 2025, “a quien rendimos todo honor y gloria”. 

Al final de la Misa el Arzobispo Calderón leyó la Consagración a Cristo Rey junto con todos los asistentes, terminando con el grito de ¡Viva Cristo Rey! lo que hizo recordar la Misa de hace 50 años, con un gran entusiasmo. Se terminó con el canto de ¡Tú Reinarás! Que los cientos de asistentes hicieron cimbrar el Santuario. 

En el Centro Geográfico del país, “corazón de nuestra Nación”, se recordó como desde hace medio siglo, cada año jóvenes de todos los rincones de la república se dan cita ante el Cristo Rey del Cubilete para hacer patente que la pasión de Jesús sigue inspirando a la juventud mexicana y ofreciendo su generosidad y compromiso en construir una patria en la que reine la paz en la convivencia cotidiana.

Pusieron en claro que la búsqueda del bien común para México, pasa por la acción de una juventud comprometida, como hace 50 años, con la verdad, la libertad y la intensa evangelización en el país. 

El evento en Guanajuato terminó, después de la Misa, en el Auditorio del Santuario, con una tertulia en la que  amigos de Juan Bosco y César Fernando recordaron su testimonio cristiano. Al inicio se realizó el paso de la estafeta con la antorcha generacional, que quienes estuvieron hace 50 años dieron a tres jóvenes de la ACJM, del Movimiento Testimonio y Esperanza y del Movimiento Dejar Huella Juvenil, que expresaron su compromiso de seguir el ejemplo de los Mártires del Cubilete, que eran jóvenes como ellos, para seguir su actividad evangelizadora y de servicio social y cívico por el Bien Común de nuestra Patria, tal como lo expresó el joven Santiago Robles al igual que, en la mañana lo hizo Águeda Hernández, de “Dejar Huella”,  en discursos que emocionaron a todos los asistentes.

Se cantó el himno de la ACJM, con los jóvenes militantes actuales y con los acejotaemeros de hace 50 años, entre ellos Arturo Alvarado presidente nacional actual de la ACJM y Pablo Castellanos presidente nacional de la ACJM de hace 50 años. 

Al final el representante del Movimiento Dejar Huella agradeció a todos su asistencia y comentó que el proceso de beatificación de Juan Bosco y César Fernando apenas se inició, por lo que todavía había que esperar algún tiempo.


CELEBRACIÓN EN SAN ANTONIO TEXAS

El pasado 22 de noviembre durante la vigilia dedicada a los mártires mexicanos de Cristo Rey y frente a las imágenes y reliquias de los 38 mártires de Cristo Rey, en el altar de la Catedral de San Fernando, en San Antonio Texas, el Arzobispo de esta localidad, Monseñor Gustavo García, hizo una especial referencia en su homilía, al martirio de Juan Bosco y César Fernando esperando que la Iglesia pronto los declare Mártires. 






Publicar un comentario

0 Comentarios

Ad Code

Responsive Advertisement