Trending

10/recent/ticker-posts

“Si no pagas no pasas”, el mensaje intimidatorio de Michel Michel Domit, denuncian vecinos del empresario



Toluca de Lerdo, Edo Mex.-  De acuerdo con testimonios y documentos reunidos por los residentes de “El Santuario” de Valle de Bravo, en el Estado de México, la promotora Valle de Bravo propiedad del empresario y guía espiritual Michel Domit Gemaye cuenta con denuncias por cometer actos arbitrarios e intimidatorios que ponen en riesgo la integridad y seguridad de los colonos, los trabajadores y proveedores del Santuario.

Se trata de hostigamientos, amenazas de muerte, amedrentamiento al intentar ingresar al fraccionamiento, en suma: se trata de una especie de señor Feudal, pretendiendo ser el dueño y señor de la comarca.

El motivo: mantener el negocio de cobro de cuotas para tener acceso a los servicios elementales que provee cualquier municipio y que dice haber obtenido a través de una concesión municipal.

Por si fuera poco, ha contratado a un abogado que se ha dedicado a intimidarlos, amenazarlos y golpearlos, personal de seguridad de pésima reputación con la finalidad de contener, a como dé lugar,  cualquier tipo de opinión, queja o señalamiento que contradiga sus ideas y forma de actuar.

Su lema es “si no pagas no pasas”

En 1992 el Gobierno del Estado de México autorizó la urbanización del fraccionamiento "El Santuario" que precisaba obligaciones claras para el desarrollador inmobiliario, como la urbanización, dotación de agua, drenaje, alumbrado y la entrega formal al municipio, aclarando que mientras no concluyeran las obras, los servicios municipales debían prestarse de manera gratuita.

Pero durante 25 años, Michel Domit ha engañado a los colonos mostrando una Asociación Civil donde él es el único afiliado.  Con una narrativa mañosa abusó de la buena fe de las personas para que aportaran dinero, aunque nadie sabe de que manera se ha gastado.

Conforme pasaron los años, Michel Domit Gemayel formó un sistema feudal, cimentado en la mentira, el engaño; después vino el abuso, las amenazas, la intimidación, golpes y vejaciones a los colonos, y por supuesto, el cobro de todos los servicios municipales a pesar de que los colonos pagan su impuesto Predial al Municipio.

Michel Domit Gemayel no ha realizado la entrega formal al municipio de Valle de Bravo de “El Santuario”, y mientras eso no pase, se mantiene vigente el DECRETO de 1992 con el municipio mexiquense, que en su Artículo Vigésimo Cuarto (24) habla de la obligación de otorgar los servicios de manera gratuita en tanto no haga la entrega formal.

A Michel Domit Gemayel no le conviene hacer la entrega, pues se le acabaría su “minita de oro”, afirman integrantes de la Asociación Colonos Unidos el Santuario de Valle de Bravo.

Los Colonos de El Santuario solicitamos al Municipio de Valle de Bravo y al Gobierno del Estado de México actúen conforme a la Ley y detengan las agresiones de las que somos víctimas de manera cotidiana.





Publicar un comentario

0 Comentarios

Ad Code

Responsive Advertisement