Toluca, Edomex.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México está impidiendo que las madres y padres de 6 bebés recién nacidos que fallecieron el año pasado a causa de la bacteria Klebsiella Oxytoca puedan celebrar acuerdos reparatorios.
Así lo denunció Sara Monroy, asesora jurídica de las familias de los 13 bebés que fallecieron el año pasado a causa de la mencionada bacteria en el Hospital de Ginecología y Obstetricia, el Hospital para el Niño del Instituto Materno Infantil del Estado de México, el Hospital Mónica Pretelini y el Hospital Privado Centro Médico de Toluca.
El pasado 7 de septiembre de 2025, se celebró una audiencia donde padres y madres de familia de 7 bebés fallecidos llegaron a un acuerdo reparatorio con las personas imputadas y la empresa para la que trabajan. Sin embargo, quedaron pendiente otros 6. Pero…
Sara Monroy asegura que existe preocupación porque el impedimento para que las familias puedan ser reparadas es de la Fiscalía, “quien parece tener un incentivo y un fin político o mediático propio, lejano de la voluntad de las familias afectadas”.
En ese sentido, reconoció que las familias de las víctimas ya tienen un acuerdo con las personas imputadas y con la empresa, pero la Fiscalía esta obstaculizando que se les pueda reparar el daño de forma integra, a pesar de que por el delito es legalmente procedente.
“La Fiscalía está realizando todas las acciones posibles, como esconderse de las víctimas, cambiar la carpeta de investigación de Fiscalía investigadora, con tal de evitar que las familias accedan a la reparación del daño”, denunció la abogada defensora.
Agregó que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, ha llegado al grado de apelar el acuerdo reparatorio que las madres y padres de 7 bebes fallecidos ya celebraron, a pesar de que no es no procede legalmente, “con la única intención de dejar el acuerdo sin efectos y con ello, evitar que las víctimas puedan ser reparadas”.
La abogada exhortó a la Fiscalía General del Estado de México para que dejen de obstaculizar el acuerdo reparatorio y se permite a las familias recibir la reparación del daño que por ley les corresponde, asimismo, pidió que dejen de dar prioridad a sus fines y objetivos personales y darle el lugar y respeto a las familias de las víctimas que que ahora la propia Fiscalía pretende revictimizar.
Finalmente, refiere que es muy grave que la Fiscalía anteponga intereses políticos y mediáticos sobre la reparación del daño de madres y padres que sufrieron la pérdida de la vida de sus 13 bebés recién nacidos.
0 Comentarios