Trending

10/recent/ticker-posts

Solicita el consejo ciudadano de Mejoredu salvaguardar derechos laborales de los más de 500 trabajadores

Integrantes del Consejo Ciudadano de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) enviaron un pronunciamiento a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo en el cual le solicitaron garantizar los derechos laborales de los más de 500 trabajadores.

El pronunciamiento incluye las siguientes peticiones:

1. Preservar y dejar en custodia de las autoridades educativas el acervo (altamente valorado por las y los docentes) con toda la producción pedagógica, investigaciones y materiales educativos; dejarlo abierto y a disposición de la sociedad en general y de la comunidad educativa en particular, y determinar un marco normativo que proteja y difunda estas contribuciones para la mejor comprensión e intervención en el Sistema Educativo Nacional (SEN).

2. Garantizar que la evaluación será siempre para mejorar el aprendizaje de las niñas, niños, jóvenes y adolescentes, así como para generar información diagnóstica que permita apoyar la formación de las y los maestros para la gestión y atención de las áreas de oportunidad de los centros educativos y para la mejora del SEN.

3. Considerando los principios del Humanismo Mexicano, respetar los derechos laborales de las y los 535 servidoras y servidores públicos adscritos a Mejoredu “Le pedimos no se afecten los derechos de las más de 500 trabajadoras y trabajadores de este organismo, ni a sus familias. Conserven su trabajo y sean apoyados por el Estado y tratados con justicia”.

En el pronunciamiento se destaca el trabajo realizado por los integrantes de Mejoredu durante más de cinco años, relacionado con formación docente situada, indicadores y propuestas didácticas. 

Asimismo, que Mejoredu fue un organismo propuesto por el expresidente Andrés Manuel López Obrador como parte de un compromiso con la comunidad educativa para la mejora continua de la educación que se imparte en las escuelas, así como para promover evaluaciones para las y los alumnos desde un enfoque diagnóstico, formativo e integral.

El Consejo Ciudadano de este descentralizado, no sectorizado, tiene como objetivo facilitar la participación, activa y armónica, de los actores del proceso educativo y de los sectores social, público y privado en esta materia, y su función es conocer, opinar y dar seguimiento a los resultados de los trabajos que realice la Comisión, así como a las acciones para su difusión.

De acuerdo con lo establecido en la convocatoria emitida por la Junta Directiva el 29 de noviembre de 2019, las y los integrantes del máximo órgano de gobierno de la Comisión privilegiaron que la conformación del Consejo Ciudadano fuera plural, representativa y respetara el principio de paridad de género. Se trata de mexicanas y mexicanos que cuentan con al menos 10 años de actividad en el ámbito educativo.


Publicar un comentario

0 Comentarios

Ad Code

Responsive Advertisement