Trending

10/recent/ticker-posts

Liquid I.V. se propone proporcionar acceso al agua potable a 2 millones de personas para 2026

En alianza con Isla Urbana, Liquid I.V. implementará proyectos de captación de lluvia en algunas comunidades de Oaxaca para beneficiar a escuelas y hogares con capacitación y gestión comunitaria

En el marco del Día Mundial del Agua, Liquid I.V., la marca número 1 de electrolitos en Estados Unidos, se ha fijado la meta de contribuir al acceso del agua  a 2 millones de personas para 2026.
 
Gracias a las contribuciones de los mercados estadounidenses e internacionales, Liquid I.V. invirtió más de 4 millones de dólares en subvenciones.

Ha podido apoyar la labor de 18 organizaciones, lo que ha permtido ampliar el acceso al agua potable a más de 800,000 personas en todo el mundo. 

Dentro de su compromiso, Liquid I.V. donará anualmente más del 1% de sus ingresos globales a iniciativas sostenibles como el acceso al agua potable. 

Esta es la primera vez que mercados internacionales participarán en los esfuerzos de la marca.
 
En México, Liquid I.V. anunció su alianza con Isla Urbana, una organización con más de 15 años de experiencia en el diseño, ejecución y seguimiento de proyectos de captación de lluvia. 

Esta colaboración permitirá la implementación estratégica de sistemas de captación de lluvia en diversas comunidades de Oaxaca. 

El proyecto se tiene previsto que concluya  en enero de 2026 y beneficiará a 700 personas, además de que se espera recolectar más de 1 millón 200 mil litros de agua de lluvia.
 
“Sabemos que la hidratación transforma vidas, por ello, queremos ser parte de la solución, priorizamos alianzas con organizaciones líderes en agua, como Isla Urbana, para promover soluciones innovadoras que ayuden a las comunidades a proteger tanto su agua como su futuro”.
Lila López Negrete, Directora General de la Unidad de Negocio de Belleza y Bienestar en Unilever México.
 
Este proyecto incluye la instalación de sistemas de captación de lluvia en escuelas, facilitando agua potable a centros que sufren escasez. 

Además, se apoyará a la comunidad escolar mediante capacitaciones, formación técnica y educación medioambiental basada en una metodología participativa que fomente la adopción y uso del agua de lluvia, así como el fortalecimiento de una cultura del agua sustentable.
 
En Oaxaca, solo 29.2% de las viviendas tienen acceso a agua dentro de su hogar, lo que indica que una gran parte de la población enfrenta dificultades para acceder a este recurso. 

“Creemos firmemente que la instalación de sistemas de captación de agua de lluvia contribuirá a la resistencia hídrica y a la conservación del agua en esta zona y gracias a la colaboración entre Liquid I.V. e Isla Urbana, apoyaremos a la recolección de agua potable en las comunidades de San Nicolás Yaxe y San José Tenango en Oaxaca”, comenta Simón Sánchez, coordinador de comunicación de Isla Urbana.

Para obtener más información, visita www.liquid-iv.mx
 y sigue a @liquidivmx en Instagram, TikTok y Youtube. 








Publicar un comentario

0 Comentarios

Ad Code

Responsive Advertisement