Todos los casos que llegan a recurso merecen el mismo respeto: el derecho fundamental a saber, a recibir una respuesta oportuna y veraz, afirmó al comisionado del organismo, Francisco Javier Acuña Llamas.
Indicó que existen referencias documentadas de que hubo reportes, informes, programas y acciones, si no aparecen, que quede acreditado que debe haber responsabilidad por la inexistencia de la información, subrayó.
Insistió que la Secretaría de Salud (SSA) tiene obligación de informar cuando una situación se presenta como emergencia así como las medidas de prevención y control que ha establecido cuando se presenta en este caso un deterioro ambiental. Es un derecho fundamental tener una respuesta oportuna y veraz,
En su sesión de Pleno, el INAI conoció de un caso, en el que la persona solicitó la información presentando un recurso de revisión ante el Instituto, mediante el cual manifestó su inconformidad con la respuesta de la SSA, que declaró inexistente lo requerido y sugirió presentar la solicitud ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Al analizar el caso, la ponencia del Comisionado Francisco Javier Acuña Llamas advirtió que la búsqueda fue efectuada en algunas de las unidades administrativas competentes: la Dirección General de Epidemiología y el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE); no obstante, se omitió turnar el requerimiento al Consejo de Salubridad General y a la Oficina del Secretario.
El sujeto obligado no cumplió con el procedimiento de búsqueda establecido en la ley de la materia; fue omiso en turnar la solicitud de información a todas las áreas que por sus atribuciones y facultades pudiera poseer la información.
“No puede ser admitido por este Pleno que se le dé la vuelta al ciudadano que reclama algo que es absolutamente válido, porque ya vimos que sí hay casos que debieron ser enlistados en una respuesta primigenia, aunque después hubieran encontrado más información, pero no podrían haber dejado de dar en tiempo y forma la que vimos sí hay y bastante”, concluyó Acuña Llamas.
0 Comentarios