Por Daniel Lee
Estudiantes politécnicos de Michoacán participan de un ambicioso proyecto denominado Construye –T, cuyo espíritu tiene por objeto el desarrollo de habilidades que no forman parte de los programas académicos formales. Son tareas extracurriculares y programas de aprendizaje busca transformar su visión ante la vida.
Prevención del embarazo en adolescentes (bebés robot), Robótica educativa, Foro ambiental, Cuidado del medio ambiente, Juntos construimos la paz, son algunos de los programas eje de actividades que ya aplican en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem).
Esta iniciativa se considera para el primer semestre y los alumnos cuentan con un enlace de expertos multidisciplinarios en cada plantel para cada programa.
Desarrollo de emprendedores, Diversidad Sexual, Prevención de la violencia de género (Escuela para hombres con enfoque hacia el alumno) e Interculturalidad (Lengua Purépecha), son otras de las asignaturas dentro de este programa de actividades que se aplican de manera gradual en el Colegio.
Par el ciclo escolar 2022-2023 se cuenta con 27 programas extracurriculares y de extensión educativa, los cuales se ponen en marcha en los 93 planteles que conforman el subsistema educativo para beneficiar a los más de 22 mil estudiantes del Colegio.
0 Comentarios