Cada año, millones de personas comienzan enero con propósitos relacionados con su bienestar: comer mejor, hacer ejercicio, bajar de peso. Pero, ¿qué pasaría si este Año Nuevo decidieras hacer de la prevención un hábito? Para 2025, se estima que el 62% de los mexicanos se propondrán hacer ejercicio y el 53% mejorar su alimentación, según Statista. Sin embargo, solo el 35% de la población acude regularmente a chequeos médicos anuales.
Esta brecha subraya que el cambio real no está en los números de la báscula, sino en priorizar el autocuidado y tomar decisiones preventivas que pueden evitar enfermedades graves, pero prevenibles, como el cáncer cervicouterino, cuya detección temprana puede evitar más del 90% de los casos, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.
“Adoptar un estilo de vida saludable no solo implica cambios en la alimentación y el ejercicio, también requiere priorizar la salud a través de chequeos preventivos, identificar riesgos a tiempo y tomar acciones que pueden salvar vidas,” afirmó Mercedes Gutiérrez Smith, CEO de Timser Group, el laboratorio mexicano detrás de innovaciones como Preventix, una herramienta basada en biomarcadores que está transformando la prevención del cáncer cervicouterino en México.
De los propósitos al cambio real: Prevención
El cáncer cervicouterino sigue siendo una de las principales causas de muerte entre mujeres en México, a pesar de ser una enfermedad altamente prevenible. La tecnología está transformando el panorama de la prevención. Herramientas como los biomarcadores en sangre permiten detectar cambios en el cuerpo antes de que se desarrollen enfermedades, haciendo que los diagnósticos sean más accesibles y menos invasivos.
“El desarrollo de tecnologías como las basadas en biomarcadores representa un cambio radical en la forma en que las mujeres pueden cuidar su salud. Como laboratorio, nos enorgullece ser parte de esta transformación que busca brindar soluciones preventivas más humanas, accesibles y efectivas,” agregó Gutiérrez Smith.
Adoptar la prevención como parte de un estilo de vida saludable implica tomar decisiones simples pero fundamentales, expertos en innovación y prevención de Preventix recomiendan:
1. Realiza un chequeo médico anual para detectar riesgos de salud a tiempo.
2. Mantén hábitos saludables durante todo el año.
3. Infórmate sobre las nuevas tecnologías de diagnóstico que están revolucionando la prevención, como los biomarcadores en sangre.
4. Promueve conversaciones sobre salud con familiares y amigos para crear una cultura de cuidado colectivo.
5. Más allá de cumplir un propósito, conviértelo en un compromiso contigo misma para vivir con tranquilidad y bienestar.
Iniciar un nuevo año con un enfoque en la prevención va más allá de una lista de deseos. Es un compromiso contigo misma para transformar tu vida de manera integral. Más que un propósito de Año Nuevo, cuidar tu salud debe ser una prioridad constante.
Para más información sobre Preventix y cómo acceder a la prueba, visita www.preventix.com
0 Comentarios