La Fundación Roscongress, bajo la marca Roscongress International, organizó el primer Foro Empresarial Rusia-México.
El evento reunió a más de 300 representantes del sector empresarial, organismos gubernamentales y comunidad de expertos de ambos países.
El asesor del presidente de la Federación de Rusia, Antón Kobiakóv, destacó la relevancia de celebrar el foro en el año del 135º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países y enfatizó que México sigue siendo un importante socio de Rusia en América Latina.
"Dado el importante potencial económico y cultural de Rusia y México, la celebración de este foro en suelo mexicano es un importante paso hacia el desarrollo del partenariado estratégico entre nuestros países", dijo Antón Kobiakóv.
El representante comercial de Rusia en México, Aleksandr Abrámov, destacó que la implementación de los acuerdos existentes y la intensificación de los negocios comericales ya están dando resultados tangibles: el intercambio comercial entre los paíes alcanzó los 1300 millones de dólares en 2024.
En el panel de discusión “Rusia y México: nuevos horizontes para la cooperación en materia energética y de exploración geológica”, los expertos discutieron iniciativas conjuntas prometedoras en los campos de petróleo y gas, fuentes de energía renovables y tecnologías nucleares.
El director del Centro Regional de Rosatom en América Latina, Ivan Dybov, presentó las posibilidades de utilizar pequeños reactores modulares (SMR) en la región. Entre las áreas prometedoras está el uso de SMR terrestres para el suministro estable de energía a zonas remotas, instalaciones mineras, así como infraestructura costera y marina.
“El potencial del mercado de reactores modulares pequeños en Latinoamérica para 2040 se estima en 1 GW. Estas tecnologías pueden desempeñar un papel clave en la creación de un sistema energético sostenible en México”, señaló Ivan Dybov.
En el Foro participaron representantes de empresas rusas de los sectores energético, farmacéutico, agrícola y de tecnologías digitales.
Como parte del evento, se sostuvieron reuniones fructíferas con empresarios mexicanos centradas en áreas específicas de cooperación. Los participantes mostraron su interés en continuar el diálogo en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, que se celebrará del 18 al 21 de junio de 2025.
0 Comentarios